jueves, 29 de noviembre de 2018

MEDIOS EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS ANABEL








MEDIOS EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS







ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
                   
CONSULTA EN LA BIBLIOGRAFÍA ORIENTADA Y OTROS SITIOS DE INTERÉS CONFIABLES Y REALIZA LO SIGUIENTE:

1. UTILIZANDO UNO DE ESTOS PRESENTADORES ELECTRÓNICOS PREZI, GOOGLE DRIVE-PRESENTACIÓN (SI TIENES UN CORREO DE GMAIL), SKYDRIVE (SI TIENES UN CORREO DE HOTMAIL) OPENOFFICE IMPRESS.

2-REALIZA UNA PRESENTACIÓN CON LOS TÓPICOS DEL TEMA DE MEDIOS EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS,  TENIENDO EN CUENTA LO SIGUIENTE:

CONCEPTUALIZACIÓN

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DESCRIBIR CADA UNO DE LOS  MEDIOS EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS CON LOS SIGUIENTES PUNTOS:

-   DEFINICIÓN

-   VENTAJAS Y DESVENTAJAS

-   ¿CUÁL ES SU UTILIZACIÓN DIDÁCTICA?

-   ¿PARA QUÉ LO UTILIZARÍAS?





 


3- REALIZA LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS:

A.- ELABORA UN DIARIO REFLEXIVO  (VER MODELO)  UTILIZANDO UN PROCESADOR DE TEXTO, CON EL SIGUIENTE TEMA: “EL USO DE LOS RINCONES TECNOLÓGICOS EN EL NIVEL INICIAL”. DEBES DE TENER EN CUENTA QUE EN EL ENSAYO DEBES DE INCLUIR LOS DEMÁS TEMAS DE LA UNIDAD (5.5, 5.6, 5.8).


 “EL USO DE LOS RINCONES TECNOLÓGICOS EN EL NIVEL INICIAL”




Los rincones tecnológicos en el nivel inicial constituyen espacios diseñados  dentro de las aulas  del grado Pre-primario  del Nivel Inicial, que se integran al momento de Juego Trabajo, como un rincón más del salón de clases, procurando que:
  • Las niñas y los niños se introduzcan en el mundo  de las nuevas tecnologías de la Información  y de la Comunicación  de manera lúdica, divertida y creativa.
  • El docente tenga la oportunidad de integrar  estas tecnologías  a los procesos de aprendizajes de las niñas y de los niños desde temprana edad. 
  • El uso del computador en el aula de Educación Inicial refuerza, complementa o amplía los temas trabajados en las diferentes áreas. Resulta una herramienta muy atractiva para los niños / as.
Por ser un instrumento lúdico, en estas edades los niños/as no saben distinguir si están jugando o trabajando con el computador. Jueguen o trabajen, lo que sí es cierto es que aprenden y en las escuelas deben disponer cada vez de más programas y aplicaciones pedagógicas de alta calidad para ofrecerles.

Partiendo de que las Tecnologías de Información y la Comunicación (Tics) son recursos de trabajo habitual que nos rodea por todas partes en nuestra sociedad, es necesario estimular a los niños y niñas a conocer estas tecnologías para seguir abriendo caminos a la creatividad e investigación, incorporando al proceso de enseñanza-aprendizaje las posibilidades que nos ofrecen, utilizándolas como un recurso más.

Los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial se fundamenta en la habilitación dentro de las aulas del Nivel Inicial de un espacio con dos computadoras, dotadas de recursos y materiales educativos digitales, especializados para este nivel, lo que acompañado de un docente debidamente entrenado y preparado para integrar las Tics en su trabajo diario, propiciaría en los alumnos y alumnas el desarrollo de sus capacidades cognitivas, intelectuales, de lenguaje y motrices, garantizando así una educación integral y de calidad.

La integración curricular de las TIC es la integración de herramientas TIC al currículo escolar, en busca de mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje, desde estrategias didácticas incorporadas a las planificaciones y en base a las exigencias de la institucionalización vigente.

Asimismo, la integración curricular de las TIC implica la utilización de las tecnologías de manera transparente para planificar estrategias y así facilitar la construcción del aprender. Además, implica usar las tecnologías como parte del currículo e integrar el uso de software educativo en el aula para apoyar las clases.

Cuando los alumnos son capaces de seleccionar herramientas tecnológicas para obtener información de forma actualizada, analizarla, sintetizarla y presentarla profesionalmente, significa que la integración de las TIC se ha hecho efectiva.



USO DE LAS TIC:

Consiste en conocerlas y usarlas en diversas tareas, pero sin un propósito curricular claro, implicando así que los profesores y aprendices poseen una cultura informática. Además, los docentes aprenderán a usar las tecnologías para preparar clases, apoyar tareas  administrativas, revisar software educativo, etc.

 INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC:

Supone la integración curricular para un fin educativo específico, con un propósito explícito en el aprender y no solamente en las TIC. Integrar curricularmente las TIC implica necesariamente la incorporación pedagógica de las TIC en el aula y también implica la apropiación de las TIC, su uso de forma invisible y situado. Es una integración transversal de las TIC al currículo.


ES IMPORTANTE SABER QUE LAS TIC:

Las TIC en el currículo oficial están regidas por la ORDEN ECI 2211/2007 del 12 de julio, en la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Primaria y que fija como una de las competencias básicas de esta etapa el tratamiento de la información y competencia digital.

Según esta orden, la competencia digital consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento, incluyendo la utilización de las TIC como elemento esencial para  informarse, aprender y comunicarse.



B.- UTILIZANDO EL TEMA ELEGIDO Y LUEGO DE HABER CONOCIDO CADA UNO DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS, BUSCA ACTIVIDADES DE  ENSEÑANZA QUE SE REALICEN DESDE ALGUNOS:
-       PÁGINAS WEB
-       WEBQUEST
-       UNIDADES DIDÁCTICAS
-       COLOCA TU CORREO ELECTRÓNICO.

PREPARA ESTA ACTIVIDAD EN UN DOCUMENTO DE WORD EN LA QUE LE COLOQUES EL LINK DONDE ENCONTRASTE LAS INFORMACIONES PARA CADA MEDIO TECNOLÓGICO.


PÁGINAS WEB
Una página web, página electrónica o ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML , y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. 


WEBQUEST

Son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.


UNIDADES DIDÁCTICAS

La Unidad Didáctica es un modelo de aprendizaje que se encuentra fundamentalmente ligado a las teorías constructivistas, que como sabemos siguen la corriente del constructivismo la cual afirma que el conocimiento humano de todas las cosas es un proceso mental del individuo que se desarrolla de manera interna y conforme el individuo interactúa con su entorno.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario