viernes, 23 de noviembre de 2018



MEDIOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES












ESCUELA DE EDUCACIÓN


PARTICIPANTES
ANABEL REYES LANTIGUA
09-3982

ASIGNATURA:
RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS
EN EL NIVEL INICIAL

TEMA:
ACTIVIDAD  4

FACILITADOR:
MANUEL ENRIQUE JIMENEZ ROSARIO

     22  DE NOVIEMBRE  DEL  2018

SANTO DOMINGO

REPÚBLICA DOMINICANA











ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE                 
BUSCA EN VARIAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EL TEMA “MEDIOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES”




CONCEPTUALIZACIÓN

Los medios audiovisuales son un recurso valioso para la enseñanza, tanto en preescolar, primaria o secundaria. Se trata de un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan los procesos educativos, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas; Su eficiencia en la educación, sustenta su accionar en la percepción a través de los sentidos.

Es la enseñanza basada en la presentación de materiales didácticos audiovisuales para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Son medios de comunicación social que tienen que ver con la imagen, como la fotografía y el audio.

La percepción se realiza por la vista y el oído simultáneamente. Las vinculaciones de imágenes y sonidos son tales que cada uno contrae relaciones con el otro por armonía, complementariedad, refuerzo o contraste.

Estos medios empleados como recursos didácticos pueden transmitir una información completa. De ahí que en la programación educativa se contemplen como condicionantes extraordinarios del proceso de enseñanza.




CARACTERÍSTICAS:

§     Son capaces de mostrar realidades lejanas en el tiempo y en el espacio.

§     Permiten aumentar o disminuir el tamaño de los objetos.

§     Están integrados por imágenes, movimiento, colores y sonidos.

§     Se pueden reutilizar cuantas veces sea necesario.

§     Es posible alterar el tiempo real.

§     Permiten transformar lo invisible en visible.

§     Permite el trabajo colaborativo.

§     Incentiva el auto-aprendizaje.




EDAD QUE SE PUEDE APLICAR:

Se puede aplicar de 6 a 8 años.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS


VENTAJAS:

- La misma sociedad demanda que el proceso de enseñanza sea innovador, el uso de medios audiovisuales permite a los docentes ofrecer de manera novedosa y atractiva el contenido a aprender.

- Todas las personas aprendemos de manera distinta, el uso de medios audiovisuales permite abarcar los diferentes estilos de aprendizaje.

- La preparación de una clase se vuelve práctica y divertida.

- Además de ser práctica, la exposición del contenido de la materia se vuelve más completo.



DESVENTAJAS:

-El uso excesivo de los medios audiovisuales puede volver a una clase tediosa y poco atractiva, además el docente puede perder el interés por mejorar su práctica y su tarea como investigador.

 -Es indispensable que el docente esté capacitado para el uso de los medios audiovisuales, en caso contrario puede volverse en su contra.

-Una gran desventaja es que no todos los medios audiovisuales están al alcance de todas las escuelas.

-Los medios audiovisuales son solo un apoyo para la enseñanza o el aprendizaje, cuando esto no logra comprenderse, el acercamiento entre alumno y docente se puede perder.



DESCRIBIR CADA UNO DE LOS  MEDIOS DIDÁCTICOS  CONVENCIONALES CON LOS SIGUIENTES PUNTOS:

-   DEFINICIÓN
-   ¿CÓMO SE CONSTRUYE?
-   VENTAJAS Y DESVENTAJAS
-   CRITERIOS PARA SU ELABORACIÓN
-   ¿CUÁL ES SU UTILIZACIÓN DIDÁCTICA?


COMPUTADORA 
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Ventajas:

En la educación: el computador es un medio que fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se están utilizando los programas de aplicaciones como, por ejemplo: procesadores para crear documentos,  hojas electrónicas, registro de notas, estadísticas y base de datos.

  Desventajas:

-No hay contacto real entre las personas.

-Puede convertirse en una adicción.

-Hace mal a la vista.

-Fomenta el sedentarismo.

-Fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, entre otros.


Utilización didáctica:

Se utiliza para realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.



TELEVISIÓN 



Es la que permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia, las cuales son captadas en los hogares por medio del televisor.

Ventajas:

-Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar relajamiento y entretenimiento).

-Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios.

-Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.

-Es un recurso didáctico que pude usarse como complemento a clase para comprender mejor un tema.


Desventajas:

-Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo, inmoral, etc.

-Puede causar desinterés por otros medios de comunicación como los diarios.

-La publicidad engañosa, puede llegar a invadir a los niños.


¿Cuál es su utilización didáctica?

La explotación didáctica de la televisión en la enseñanza tiene múltiples propuestas de uso: televisión educativa que por desgracia, en España hasta hace muy poco, ha tenido un pobre desarrollo frente a por ejemplo, los países anglosajones, vídeos didácticos, ver y analizar programas de televisión en conjunción con las parcelas curriculares o interdisciplinarmente, análisis creativo de los mensajes, conocimiento del medio televisivo (programaciones, historia, tecnologías, etc.), recreaciones del medio (cambio de bandas sonoras o visuales, alteraciones de secuencias...), etc.


 RETROPROYECTOR


Es un aparato que tiene una luz debajo de la plataforma que atraviesa para proyectar la imagen puesta sobre la pantalla.

Un retroproyector es una variación de un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una audiencia.

El retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual hay una lente de fresnel grande que enfoca la luz. Sobre la caja, típicamente en el extremo de un brazo largo, hay un espejo y una lente que enfoca y vuelve a proyectar la luz adelante en vez de para arriba.


Ventajas:

-Proyectar en grande la pantalla del ordenador.

-Permite una mejor visualización colectiva del contenido del ordenador.

-Servir para archivar colectivamente un sitio de Internet para  ilustrar o iniciar una reflexión con toda la clase. 

-También se puede ver un trabajo o un documento y hacer una proyección de una película sobre un tema concreto.

-Proyectar películas, imágenes y libros digitales, que captan visualmente la atención del niño, logramos una participación motriz y activa en las grafías básicas, y su proyección en el propio cuerpo.

Desventajas:

-Son costosos.

-El costo de las lámparas de respuesta es mucho, el coste del re proyector es igual que dos lámparas.

Solo pueden ser reparados y mantenidos por empresas certificadas por los estudios.


¿Cuál es su utilización didáctica?

-Para captar la atención ya que se puede utilizar proyectando animaciones (PowerPoint) que hace que el trabajo sea más ameno y agradable.

-Permite analizar determinados textos que al ver en gran tamaño, pueden ser leídos por todos los alumnos favoreciendo a los alumnos que tienen más comprensión visual que auditiva.  
                                              
-Permite la auto evaluación porque se dan cuenta de los errores cometidos al compararlos con los de sus compañeros.

-Proyecta películas o documentales  sobre un tema concreto.


RADIO
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

El radio, por lo tanto, es la mitad del diámetro. En este caso, el término se usa en singular y hace mención a la longitud de cualquiera de los radios de una circunferencia o esfera. Si se dice, por ejemplo, que un círculo tiene un radio de 5 centímetros, esto significa que todos los radios de dicha figura comparten la misma extensión (5 centímetros).


VENTAJAS DESVENTAJAS


Ventajas:

La radio y sus mensajes se mueven con su audiencia. Pueden ser escuchados en el trabajo, en la playa, en la bañera, en la silla del dentista o en las tiendas.

El mensaje de la radio puede llegar sin que su recipiente esté conscientemente buscándolo. El oyente no tiene que estar pendiente para escuchar su mensaje.

La radio permite la selección por grupo de enfoque basado en:

Los oyentes están concentrados en el área definida por la señal de la estación
Hora la audiencia cambia según la hora del día, mañana, mediodía o noche.

El mensaje puede transmitirse con la frecuencia que usted seleccione (o así lo permita el formato de la estación). Por ejemplo, usted puede mantener una cuña diaria por un año o dos veces por hora por día.

La radio tiene un atractivo local. Usted puede enlazar su mensaje a los eventos locales o al tiempo, para dar énfasis en la relevancia de su mensaje.

El mensaje tiene una voz. Puede ser amistosa, seria, triste, puede tener un tono machista o de humor, o que se acomode a su mensaje. Sobre todo, la voz puede tener un tono conversacional, una cualidad que lo hace fácil de escuchar y entender.


Desventajas:

La radio no contiene visuales. No lo utilice para informar sobre un producto que el oyente aún no conoce. Algunos anuncios utilizan la estrategia del "teatro de la mente" para crear imágenes visuales muy efectivas en la mente de los radioescuchas como cuando usted escucha el abrir una lata y escucha cómo alguien se toma la bebida.

Algunas audiencias de radio están fragmentadas, si existen 4 estaciones cuya audiencia está definida como de mujeres 25-49 años, usted tendría que pautar en todas éstas, lo que puede representar un alto costo para usted.

La aglomeración de anuncios pautados en la radio puede ser bastante grande, lo que significa que su anuncio puede tener la posición primera, segunda, sexta o décima en el bloque de anuncios, lo que distrae la atención del radioescucha.

No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde. El anunciante no puede asegurarse que el cliente potencial haya logrado anotar el teléfono puesto que no sabe cuándo volverá a repetirse el anuncio. (Sin embargo, existen formas en las que usted puede resolver este problema.) 


¿Cuál es su utilización didáctica?

Podemos contar con la idea de que todos los niños conocen la radio. A todas les gusta manejarla alguna vez. 

El conocimiento de la radio es muy complejo. Y más todavía para niños tan pequeños que el que menos piensa que hay gente metida dentro que son los que se encargan de hablar para que nosotros los oigamos.

Una experiencia muy gratificante para los niños de esta edad es el que puedan grabar su voz en una cinta y poder escucharse después unos a otros.

La utilización de la radio es muy gratificante para ellos, les calma y les relaja. Como dice el refrán la música amansa a las fieras. Lo mismo podemos decir que, al igual que con la radio, ocurre con la televisión, el vídeo y los casetes.


2- ELIGE UNO DE LOS  MEDIOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES  QUE INVESTIGASTE, CONSTRÚYELO MANUALMENTE Y    REALIZA UNA PRESENTACIÓN O EXHIBICIÓN DEL MISMO, DONDE DES A CONOCER LAS INFORMACIONES ENCONTRADAS ANTERIORMENTE. UTILIZANDO UNO DE ESTOS PRESENTADORES ELECTRÓNICOS:
PREZI: HTTPS://PREZI.COM/DESKTOP/GOOGLE DRIVE-PRESENTACIÓN (SI TIENES UN CORREO DE GMAIL), SKYDRIVE (SI TIENES UN CORREO DE HOTMAIL) OPENOFFICE IMPRESS: HTTP://WWW.OPENOFFICE.ORG/ES/

2- REALIZA LA SIGUIENTE PRÁCTICA: UTILIZANDO UN TEMA ELEGIDO Y LUEGO DE HABER CONOCIDO CADA UNO DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS AUDIOVISUALES:

A.- CREA  TU PROPIO  VÍDEO EN DONDE SE EVIDENCIEN LOS PASOS QUE USASTE PARA LA CONSTRUCCIÓN  DEL  MEDIO  AUDIOVISUAL SELECCIONADO (GRÁBALO  CON EL CELULAR Y LUEGO LLÉVALO A  WINDOW MOVIE MAKE O LO PUEDES SUBIR A YOUTUBE.

B.- PREPARA UN DOCUMENTO DE  WORD DONDE HABLE DE CADA UNO DE ELLO Y COLOCA EL LINK  DE DONDE SACASTE LA INFORMACIÓN:
-       FOTOGRAFÍAS
-       PROGRAMA DE TV
-       VÍDEO EDUCATIVO
-       TELEVISIÓN
-       RADIO
-       COMPUTADORA
-       CELULAR
-       OTROS
BUSCA OTRO MATERIAL QUE HAGA REFERENCIA AL TEMA ELEGIDO.

-       FOTOGRAFÍAS
https://definicion.de/fotografia/

-       PROGRAMA DE TV
http://diccionario.reverso.net/espanol-definiciones/programa+de+televisi%C3%B3n

-       VIDEO EDUCATIVO
https://es.wikipedia.org/wiki/Video_educativo

-       TELEVISIÓN
https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n

-       RADIO
https://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)

-       COMPUTADORA
https://definicion.de/computadora/

-       CELULAR
https://deconceptos.com/informatica/celular

-       OTROS


3- PRODUCCIÓN FINAL:

CONTINUACIÓN: COLOCAS EN EL BLOG O PADLET LAS INFORMACIONES DEL TEMA ELEGIDO. RECUERDA QUE ESTE TE SERVIRÁ PARA EL DESARROLLO DE TU DOCENCIA.  



No hay comentarios.:

Publicar un comentario